Ir al contenido principal

La mujer Africana

Inmaculé es una madre de familia togolesa, tiene 35 años y 3 hijos, es viuda ya que su marido murió en 2010, al poco tiempo de nacer su último hijo y es ella la que tiene que sacar la familia adelante.
Trabaja en varias cosas para sacarse un poco de dinero cada día, va a lavar la ropa de alguna familia, aquí lavamos a mano y hay  personas que piden que se les lave la ropa porque pueden pagar a alguien, también va a vender carbón,  aquí también la mayoría de las casas cocinan con leña o carbón, hace de todo lo que le sale.
 Este tiempo aquí es la temporada del tomate y hay mucha gente que va todo el día a ganar su salario, ésta mujer va 2 días a la semana, el miércoles pasado fue con ella y otro grupo de personas para conocer de cerca su trabajo en el campo y descubrí una vez más la fuerza de la mujer africana.

Salimos de casa las 4 horas de la mañana, ella antes ya había dejado echa la comida a sus 3 hijos, llegamos al campo hacia las 6 y trabajamos hasta las 17 horas, pararon un rato a comer, había muchas mamas con los hijos en la espalda cogiendo tomates, yo hice lo que pude y estos días he tenido unas agujetas tremendas, al final de la jornada le pagaron 2000 francos CFA, son como 3 euros….y también le regalaron tomates, a mí me regalaron un cubo de tomates.

Estos días hemos celebrado la Jornada Mundial de la Mujer, la verdad que yo no soy para nada defensora de la mujer” pero  aquí  estoy  verdaderamente  impresionada del papel que hacen en la sociedad africana, en el trabajo, ya que cada una se busca la vida en el mercado, vendiendo comida echa o lo que sea para sacar algo de dinero, y ayudar a que sus hijos puedan escolarizarse y tener unos estudios, y por supuesto para poder comer cada día.
El hombre también aporta pero desgraciadamente en esta sociedad hay todavía mucho machismo, existe la poligamia y la mujer está muy desvalorizada, no siempre es así en todas las familias y hay de todo pero en general aquí la mujer es una luchadora inmensa, tienen muchos hijos y su vida es de poco valor, Inmaculé un día nos hablaba que las misioneras le habían enseñado a valorarse como mujer, como madre, que su vida era muy valiosa y se emocionaba, para ellas eso es novedoso.
Bueno en resumen, me uno a todas las mujeres del mundo y en especial de mi pequeño pueblo togolés, Dapaong, para seguir luchando por la igualdad, por vuestros derechos  y para deciros que valéis muchísimo, gracias por ser un testimonio vivo cada día cuando os saludo por la calle, me dais la fuerza para seguir luchando.


Comentarios

  1. Que fuerza inspira el amor, donde ves que tus hijos cuentan contigo y no los puedes abandonar, mirarlos te da la fuerza de seguir adelante, Gracias Maria por compartir la fuerza del amor.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por todo María. Que se te pasen las agujetas. Me estoy acordando de cómo tenías los pies uno de los años de peregrinación a Luján. Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

La resiliencia corre por las venas de la mujer africana

Ani con los niños Mi nombre es Ani, soy profesora de español en la Guayana francesa y este año he tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Camerún con Africacoge.  Ha sido mi primera, pero no mi última vez en Camerún, ese país que los cameruneses llaman el continente. Durante este mes, he conocido personas increíbles y he vivido experiencias verdaderamente extraordinarias.  Una de ellas he intentado resumirla en este blog... habla sobre LA RESILIENCIA La resiliencia, la definimos como la capacidad de una persona para adaptarse positivamente a la adversidad, recuperándose de situaciones difíciles y saliendo fortalecido de ellas.  Así definiría yo a la mujer africana. Ya sea la niña, la adolescente, o la mujer africana, en ellas la resiliencia corre por sus venas. La mujer africana esta hecha de otra pasta. Dispuesta a levantarse y a sacar las garras como la leona en la sabana.  ¡Vivan las mujeres africanas!  Rosine Voy a hablar de una gran m...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...