Ir al contenido principal

“Encontré al amor de mi alma”

Hoy domingo del DOMUND,felicidades a todos los misioneros del mundo y gracias.Seguimos con nuestros testimonios de esperanza....hoy comparto el mio.

Me llamo María Escarda, soy misionera desde hace 23 años, y soy de Zamora (España).
 Vengo de una familia cristiana de siempre, pero a los 15 años me olvidé de todo eso.  Para mí la fe era un rollazo.  A los 25 años tuve una experiencia muy fuerte de sin sentido y de búsqueda profunda de algo más.

Nunca pensé que acabaría entregando mi vida a Dios, no entraba en mis planes, ni era “mi estilo”, pero fue tan clara su respuesta a mi vida que no podía hacer otra cosa que dar a los demás lo que yo había encontrado. En pocas palabras, sentí una llamada a vivir el REINO y como instrumento para eso descubrí que podía compartir el EVANGELIO.

He estado mayoritariamente como misionera en dos lugares, España y Argentina. Han sido diferentes experiencias y ahora estoy en Togo, África, que es la experiencia que os quiero compartir.
En Togo, concretamente en Dapaong, donde estoy desde hace solamente 1 año y 3 meses, la vida aquí no tiene nada que ver con Europa.

Trabajamos en diferentes frentes: en una biblioteca promoviendo la cultura para ayudar a los chicos más pobres, que en sus casas no tienen ni luz eléctrica ni libros y en la parroquia dando catequesis. En distintos institutos dando talleres de valores y formación y realizando misiones populares en los pueblos de alrededor. En nuestra casa también ofrecemos retiros, momentos de formación cristiana y de oración.

Me gustaría hablaros de la última misión que hemos hecho en un pueblo que se llama Sibortoti, a 5 km de Dapaong.

Lo primero, para que os hagáis una idea es un pueblo donde no hay luz eléctrica. Hacíamos la misión durante el día y después volvíamos a nuestra casa a dormir. Por supuesto tampoco hay agua corriente en las casas. Toda la gente va al pozo a buscar el agua.

Cuando hacemos la misión en estos pueblitos de África, reunimos a la gente en diferentes momentos, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas y tratamos diferentes temas del evangelio.
Con los niños lo preparamos con diferentes juegos, teatros para que puedan entenderlo a su nivel. Con los adolescentes y jóvenes son momentos de escuchar un tema juntos y luego poder compartirlo. Podemos ver cómo los jóvenes lo viven, escuchamos sus dudas, sus inquietudes y ellos sienten que lo que dice el evangelio tiene mucho que ver con sus vidas. Descubren que no son cosas diferentes y que en la palabra de Dios hay respuesta para ellos. Con los más adultos tratamos algún tema y hacemos un momento de oración juntos.

De esta experiencia misionera lo que quiero resaltar es que por fuera somos distintos, en cultura, idioma, país, formas de vivir, pero yo me doy cuenta de que todos, todos, seamos de donde seamos tenemos el mismo corazón, en el que viven las mismas búsquedas. La sed de sentirnos AMADOS y de AMAR.
Yo un día encontré al Amor de mi alma y por eso quiero que esto llegue a cada rincón de la tierra porque así el Reino de alegría y de fraternidad será más fácil de vivir, cuando EL viva en medio de nosotros.

María 

Comentarios

  1. Feliz día del Domund, María! Y a seguir dando la vida en esta preciosa misión que Dios nos ha regalado! Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  2. Muchas felicidades. Mi familia dice que como va el pozo.. .esperemos poder ver alguna foto para seguir animando a todos a colaborar. Nosotros también somos misioneros el dinero de los trajes de Halloween que no vamos a comprar destinado a ls misiones besos Feliz Día a todos y todas ls misioneras por el mundo

    ResponderEliminar
  3. Feliz día del Domund.Muchos besos María

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu fidelidad día a día, Maria. La iglesia misionera salva la fe de muchos en Europa

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por tu testimonio y gracias por tu si a ser misionera. Felicidades!!

    ResponderEliminar
  6. Gracias hermana por ese compartir y feliz mes de la misión! !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

La resiliencia corre por las venas de la mujer africana

Ani con los niños Mi nombre es Ani, soy profesora de español en la Guayana francesa y este año he tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Camerún con Africacoge.  Ha sido mi primera, pero no mi última vez en Camerún, ese país que los cameruneses llaman el continente. Durante este mes, he conocido personas increíbles y he vivido experiencias verdaderamente extraordinarias.  Una de ellas he intentado resumirla en este blog... habla sobre LA RESILIENCIA La resiliencia, la definimos como la capacidad de una persona para adaptarse positivamente a la adversidad, recuperándose de situaciones difíciles y saliendo fortalecido de ellas.  Así definiría yo a la mujer africana. Ya sea la niña, la adolescente, o la mujer africana, en ellas la resiliencia corre por sus venas. La mujer africana esta hecha de otra pasta. Dispuesta a levantarse y a sacar las garras como la leona en la sabana.  ¡Vivan las mujeres africanas!  Rosine Voy a hablar de una gran m...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...