Como sabéis, ayer
domingo hemos celebrado la Jornada
Mundial del Sida, ésta realidad aquí está muy presente porque toca a
mucha gente, sobre todo niños y niñas que se quedan huérfanos por la muerte de
sus papas.
Hemos ido a celebrar
con ellos este día de fiesta y mama Rita nos ha podido contar un poco más de lo
que viven.
En principio
decir que esta señora es la mama encargada de todos estos chicos y vive con
ellos. Nos contaba el porqué de estar ahí, su hermano y la mujer murieron los 2
de sida dejando una hija, de esta manera ella comenzó a conocer gente con sida
y niños que quedaban huérfanos a causa de esto.
Poco a poco se
fue creando una asociación que se llama “vivir
en la esperanza” y se dedican a acoger a todos los niños huérfanos con sida
y ayudan a muchos otros con esta enfermedad en todo el tema de medicinas y
hospital.
Mama Rita decía
que empezó la asociación con 4 niños y ahora son 1500, si, como lo leéis 1500
niños y niñas de edades de todas las edades repartidas entre 2 centros grandes
y familias de acogida.
Poco a poco
gracias a la asociación estos niños van a la escuela y empiezan a vivir como
los demás niños, ósea de manera normal, el tema aquí es todavía muy tabú y han
sido personas muy rechazadas, por miedo o simplemente por desconocimiento.
Cuando vamos a
una de las casas donde están viviendo los mas pequeñitos con algunos más grandes,
te encuentras a una familia donde cuidan unos de otros, es maravilloso y los
grandes se encargan de los pequeños como vais a ver en una de las fotos, estos
días tenían 5 nuevos bebes, la vida aun en medio de situaciones así, es
imparable.
Ahora gracias a
la ayuda de mucha gente muchos de ellos salen adelante, pero este mismo mes nos
contaba una encargada que han fallecido once no sabemos de qué edades.
Con todo esto yo
les he puesto el nombre de los niños alegres porque verdaderamente en medio de
sus historias tan dramáticas, orfandad, sida, a veces rechazo nos les falta
jamás una sonrisa.
Gracias por estas
vidas inocentes que en medio de nuestro mundo nos muestran que se puede vivir
ALEGRES SIEMPRE y gracias también a mama Rita y a todas las personas al
servicio de esta asociacion.
![]() |




Aquí tenemos muchos motivos para estar alegres, y la mayor parte lo pasamos pensando que nos siguen faltando cosas para ser más felices.
ResponderEliminarY allí tienen motivos importantes para no ser felices y saben sacarle a cada día, una felicidad completa.
La felicidad es algo que cada uno llevamos dentro, dejemos que fluya.
Gracias por tus experiencias y relexiones.
ALEGRES SIEMPRE! La alegría siempre será nuestra mayor fuente de esperanza. Rezo por todos ellos. Un fuerte abrazo hermana.
ResponderEliminar