Ir al contenido principal

Luz y Esperanza de los desfavorecidos

 Soy Marisol, ahora vivo y trabajo en Francia, pero mi familia es de Iznalloz(Granada). Fue en mi pueblo donde conocí a las misioneras Sevidoras del Evangelio.


Tengo 57 años, soy soltera y sin hijos. 
Sin embargo, tengo una familia en Camerun que me ha adoptado. 

Ahora les cuento:

Desde que conocí a las misioneras me he interesado por la labor que realizan,en todos los lugares del mundo donde están, gracias a las redes sociales esto es posible.

 Si se preguntan por qué tanto interés, les diré que principalmente, fueron ellas quienes me “rescataron” y me dieron a conocer a un Jesús que es  Amor y el Servicio hacia los demás, como nunca había conocido antes.

Así que siguiendo por las redes sociales encontré a María,a la que conoci en España hace años, estaba en un orfanato de África,y me puse en contacto con ella,pues siempre he tenido inquietud de hacer algo por ese continente.

Le pregunté si era posible amadrinar a niños y me puso en contacto con el padre Joaquín, fundador de una asociación en Camerún, en Duala exactamente, llamada LED , Luz y Esperanzas de los Desfavorecidos.

RIWAN Y ANDREINA

 Asi que enseguida me propusieron amadrinar a 2 hermanos gemelos,niño y niña ,de una familia cristiana que vive una situación de gran pobreza,   con gran dificultad para escolarizar a sus hijos.

SE LLAMAN RIWAN Y ANDREINA Y TIENEN 3 AÑOS DE EDAD.

  El padre Joaquín me presentó a la familia por medio de una video conferencia y enseguida  empecé a quererles.  

Poder contribuir a la escolarización de estos dos tesoros me hace muy feliz. Me enteré que se podía escolarizar a un niño con lo que podemos gastar en salir de cervezas o en un par de comidas en un restaurante, que con 15 euros, una familia de cuatro personas come una semana o pagan una factura de luz. Así que decidí lanzarme.

 Siento ahora una gran motivación en mi trabajo que me permite sobreponerme a cualquier contratiempo, una gran ilusión al saber la responsabilidad que me incumbe para que estos niños puedan estudiar y tener la oportunidad de vivir un futuro mejor.

El hecho de contar mi experiencia a mi entorno más cercano también ha despertado no sólo curiosidad por conocer una cultura y una realidad diferente de la que no somos realmente  conscientes hasta que no la rozamos con la punta de los dedos, sino que ha despertado un gran impulso de generosidad hacia esta familia y también están colaborando.

Es un regalo de Dios saber que tengo otra familia a miles de kilómetros de aquí, con una fe y unos valores de los que tengo aún mucho que aprender. Gracias a ellos, tomo conciencia cada día de lo mucho que el Cielo me ofrece.

Somos muy afortunados y no la sabemos.

Y por esto cada día doy gracias a Dios.


 

 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

La resiliencia corre por las venas de la mujer africana

Ani con los niños Mi nombre es Ani, soy profesora de español en la Guayana francesa y este año he tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Camerún con Africacoge.  Ha sido mi primera, pero no mi última vez en Camerún, ese país que los cameruneses llaman el continente. Durante este mes, he conocido personas increíbles y he vivido experiencias verdaderamente extraordinarias.  Una de ellas he intentado resumirla en este blog... habla sobre LA RESILIENCIA La resiliencia, la definimos como la capacidad de una persona para adaptarse positivamente a la adversidad, recuperándose de situaciones difíciles y saliendo fortalecido de ellas.  Así definiría yo a la mujer africana. Ya sea la niña, la adolescente, o la mujer africana, en ellas la resiliencia corre por sus venas. La mujer africana esta hecha de otra pasta. Dispuesta a levantarse y a sacar las garras como la leona en la sabana.  ¡Vivan las mujeres africanas!  Rosine Voy a hablar de una gran m...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...