Me gustaría
empezar diciendo que vivir una situación de “sin papeles” nos puede pasar a cualquiera,
a ti también.
Este miércoles pasado,
viajé a Abiyán (Costa de Marfil) para hacer un curso intensivo de francés, fui
en autobús, así que tenía que pasar 2 fronteras Togo-Ghana y Ghana-Costa de Marfil.
Aquí para pasar por cualquier país de África, los que no somos africanos
necesitamos hacer una visa.
En Lome hice mi
visado de Ghana, y me dijeron que en la frontera con Costa de Marfil podía hacer
el de ese país, cuando llegamos allí, los militares suben al autobús y piden
los documentos de todos, así que yo no tenia mis papeles en regla, era la única
blanca, intente decirles que me habían dicho que se podía hacer allí pero
dijeron que no, así que me invitaron a bajar del autobús, me dijeron que tomara
mis maletas (al no tener el idioma no podía decir mucha cosa),me obligaron a subir
a un coche de policía y me regresaron a Ghana.
La verdad es que me
hablaban y hablaban algo enfadados, pero como no entendía mucho, preferí seguir órdenes.
Ya en la policía de Ghana, donde me hablaban inglés…me puse un poco nerviosa y
empezaron a caer mis lágrimas, me sentía un poco superada…no tenía el idioma,
no tenia en regla mis papeles, no tenía un móvil para llamar, ya que mi móvil de
Togo ponía “sin servicio” …
………….Y en ese
momento comencé a acordarme de tantos inmigrantes que he conocido en España que
vienen a nuestras tierras “sin….idioma, medios, papeles…..y solos “ y son tratados
muchas veces tan mal, y di gracias por sentir un poquitín lo que ellos pueden
vivir por dentro.
Continúo con mi “aventura
“por llamarla de alguna manera, ya que ha sido una situación de la que he
aprendido mucho.
En Ghana, como si tenía
mi visado, los militares me dijeron que me fuera a la capital a Acra y que
intentara hacer mi visa de Costa de Marfil o que me regresara a Togo……así que
estando allí comencé a intentar hacer amigos para poder llamar por teléfono a
la comunidad, y tengo que decir que la gente es buena….no me entendían, gente muy
sencilla y yo intentando buscar a alguien con internet para llamar por wasap….al
final pude ponerme en contacto con las misioneras de Lome, y ellas empezaron a
mover los hilos……
Las misioneras se
pusieron en contacto con un capitán de la frontera y me dijeron que volviese a ir,
así que me arme de valor de nuevo, tome un taxi y volví a pedir que por favor
me ayudaran (si que pueden hacer los papeles en la frontera, pero en realidad
quieren que les des dinero, de hecho, toda la gente del bus cuando me bajaron
me decían, dales dinero…).
Ya de nuevo allí les
dije que quería hablar con el capitán……y le buscaron, el cual comenzó a ayudarme,
pero allí estuve retenida hasta que todo se arregló 10 horas.

¡QUE PENA QUE
TENGAMOS TANTAS FRONTERAS EN NUESTRO MUNDO!
Pero si somos hermanos….
Ah, se me olvidaba,
más tarde allí conmigo metieron a otros 2 africanos sin papeles como yo…y les
vi con mucho miedo…POR FAVOR TRATEMOS BIEN A LOS INMIGRANTES, SON GENTE CON LA
MISMA DIGNIDAD QUE TU Y QUE YO.
Y no olvidemos
que todos somos hermanos, y alguna vez inmigrantes…¿quién invento las fronteras?...pero
las fronteras están en nuestro corazón, no están fuera, así que no nos pueden
impedir ser hermanos, amarnos y pensar siempre bien del otro…el negro, el blanco,
el militar, el ingeniero, el árabe….
…..Y EL MUNDO IRA
CAMBIANDO.
Mucha fuerza María. Esta "aventura" no hace más que poner de manifiesto el sí rotundo que supone la llamada a ser misionera. Ánimo.
ResponderEliminarJo maria.me alegro que todo saliera bien.
ResponderEliminarMadre mia q pena ntro mundo
ResponderEliminar