Ir al contenido principal

Cartas desde Togo...de Jose Lorenzo


Pedro, por ejemplo, es un niño de 11 años de edad, que vive en Valencia en una bonita casa junto con sus padres y su hermana mayor. Pedro, al igual que su padre, sueña con ser un gran empresario y conocer infinitos lugares, pues le encanta viajar. A este, como a casi todos sus amigos/as, le apasionan los videojuegos, las nuevas tecnologías y publicar cosas a través de las redes sociales. De hecho para su cumpleaños ha exigido a sus padres el último modelo móvil de la marca Iphone, así poder destacar entre sus compañeros/as.


En otra parte del mundo, exactamente a 4.896 km de distancia, en Dapaong (Togo), Sandrine, sin necesidad de ejemplo, saca agua de un pozo para unos extranjeros llegados desde España. Los cuales admiran con asombro la destreza de la muchacha y prueban inútilmente baja su mirada compasiva. Sandrine, tiene 13 años, es huérfana de padre y vive junto con sus hermanos en casa de François, un hombre que les cuida y educa a cambio de su ayuda. Posiblemente, a día de hoy, los sueños de Sandrine no sean tan ambiciosos como los de Pedro y el concepto de viajar sea muy diferente para ella. Sandrine, al igual que sus amigos/as, juegan con juguetes un tanto menos electrónicos, se entusiasman cuando ven un balón de futbol, una cuerda para saltar o simplemente cuando se les ofrece realizar una danza o un baile. Para Sandrine, cumplir años supone asumir responsabilidades mayores y si alguien le regalase un Iphone muy probablemente intentaría venderlo con el objetivo de ofrecer a sus hermanos una mayor calidad de vida durante un tiempo.



Me llamo Jose Lorenzo, tengo 28 años y esta es mi segunda experiencia de misión en una comunidad. Después de 17 días aquí junto con mis compañeros/as, puedo decir que África y este país en concreto son APRENDIZAJE. Cada instante vivido supone un tesoro que tenemos la suerte de poder ir descubriendo día a día. Un dicho africano que pude aprender aquí dice que nuestros pies van allí donde nuestro corazón se encuentra, y según el paso de los días, me voy dando cuenta de que estoy descubriendo un hermoso pedacito de él en este lugar. África es aprendizaje porque consigue vaciarte por dentro y te traslada inconscientemente al inicio de un todo. Un inicio dónde la sencillez, la simplicidad y lo realmente esencial se reúnen mostrándote y haciéndote entender que la vida tiene un sentido mucho mayor. Un inicio dónde te sientes mucho más unido a Dios, entendiendo y viendo cómo se manifiesta a través de la sonrisa de una niña, de la experiencia expresada por una madre de familia, en una puesta de sol bajo la ciudad de Dapaong o incluso en el ritmo de un tam-tam que refleja el corazón de esta tierra latiendo con fuerza.



Indudablemente la realidad y la disparidad con la que nos encontramos nos golpea con dureza, y pido a Dios que nos permita ya no entenderla, sino poderla aceptar. De modo que podamos seguir entregando a esta gente lo mejor que tenemos: nuestro amor. Ojalá el mundo pueda despertar algún día y tome precisamente este amor como arma para combatir tanta injusticia. Rezo por Pedro y por todos los niños/as en su misma situación,  para que algún día sientan la curiosidad de viajar a un país como Togo, para que en este viaje lleguen a conocer a alguien como Sandrine y, de esta forma, se encuentren con un verdadero APRENDIZAJE. Ojalá, tomando las palabras de la hermana María, este aprendizaje les permita convertirse en el árbol que estaban destinados a ser y no en el bonsay de adorno en que la sociedad los está convirtiendo. No hay duda de que esto podría llegar a ser el inicio de un verdadero cambio.



Comentarios

  1. Gracias por tu experiencia que nos enriquece y nos acerca al corazón de Africa. Pido que esas experiencias queden gravadas en ti corazón como un tatuaje y sea un motor interno para vivir desde el amor.

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias por tu testimonio Jose! Es un regalo poder conocer tu experiencia allá y así poder abrirme los ojos un poco más.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, de corazón, por vuestra experiencia de entrega allí y vuestra decisión de querer vivirla. Un abrazo. Rezo por todos vosotros.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta com descrius aquell lloc,quasi puc imaginar-me eixa part de món,es trista,molt trista aquella situació,pero havent gent com tu tinc l'esperança de que al menys es regales tots els valors que tens,gracies per estar alli i aportar el teu granet,que és molt,gracies de nou😘😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...

Me he traído el corazón lleno de abrazos, cariño, besos y generosidad.

  Me llamo Pilar soy de Valladolid, tengo una empresa de distribución de Material Escolar y de Oficina, estoy casada hace 37 años con Pablo, mi novio de toda la vida y tengo 2 hijas de 25 y 22 años María y Paula, mis dos tesoros. Después de 30 años reencontré en la redes sociales a mi amiga María,  para mi sorpresa estaba de Misionera en Togo, y aquí comenzó un sueño que ahora he podido cumplir, ya que siempre he querido  ir de cooperante a África. El día 20 desde Madrid nos ponemos camino a Douala (Camerún), dejo en el Anden de mi ciudad Valladolid a los seres que más quiero, mi marido y mis dos hijas, es la primera vez que viajo tan lejos sin Pablo, esto me da incertidumbre y a la vez la tranquilidad  de poder unirme a María en Madrid en este viaje, ella me guiará.. Y así ha sido, María  me ha ido guiando  y descubriendo cada momento de África. Me gustaría  describiros sobre todo mis sensaciones después de estos diez días, y la mejor manera de hacerl...