Hola a todos, ya llevo un mes y medio por estas tierras Togolesas y voy a ir contando mis aventuras africanas.
Un día sentada a la orilla de la playa vi, a lo lejos, una barquita pequeña (aquí la llaman piragua) es una barquita de madera echa por los propios pescadores, a medida que se acercaba había en ella 3 hombres,2 de ellos mas jóvenes y otro que tenia 60 años,luego me contó que lleva saliendo a la mar 45 años todos los días, de 6h de la mañana a las 11h.
Se acercaban a la orilla remando con todas sus fuerzas, pues las olas eran muy bravas (de hecho no dejan bañarse en el)pero ellos no paraban.
Se acercaban a la orilla remando con todas sus fuerzas, pues las olas eran muy bravas (de hecho no dejan bañarse en el)pero ellos no paraban.
En la orilla estaba una gran familia: hombres, mamas, niños, adolescentes, y todos esperando que la barca se acercase. Cuando ya estaban a 2 metros de tierra todos agarraron la barca y la sacaron. Los 3 hombres en seguida bajaron y comenzaron a sacar, con un cubo, todo el agua que había entrado con las olas. Los niños saltaban de alegría y cojian los grandes remos que eran de maderas enormes que casi no podían con ellas. Las mamas con sus barreños enormes esperaban el pescado.
Yo estaba allí contemplando una gran obra de arte, para mi, de mas valor que cualquier cuadro, pintura o escultura, me venia a la cabeza,esto es "una octava maravilla". Toda una familia "jugandose la vida" para pescar 4 pescados, 5 calamares, 2 rayas y 5 cangrejos..... Todos saltando de alegría y yo contemplando. Es necesario verlo pues es inexplicable, este es otro mundo para aquellos que venimos
de lugares tan materialistas, donde todo funciona a base de tocar un botón, pero nos falta mucha vida.
Una cosa que me viene a la cabeza es que hemos de reconocer que África,que el tercer Mundo,si preferimos llamarlo así o los pobres, tienen en este momento de la historia tanto para ensenarños....que ojala nos dejemos cuestionar.
Estar aquí es un inmenso regalo,muchos quisieran ver lo que ven mis ojos,GRACIAS pueblo Togoles,GRACIAS pescadores y a sus familias por ese trabajo en fraternidad que es un gran testimonio para mi.
Todo un ejemplo de vida.Muchos besos María
ResponderEliminarPrecioso María...
ResponderEliminarPrecioso. Muy bien explicado. Ojalá nos déjenos enseñar, por África en este caso, y por la naturaleza en general siempre.
ResponderEliminarBesos y mucho amor maría
que bueno, Maria!!
ResponderEliminarYa me gustaría estar viviendo eso, desde luego que tenemos mucho que aprender, sobre todo algo tan básico como la solidaridad.
ResponderEliminarDisfruta mucho, María.
Un beso grande
Gracias por compartirlo
ResponderEliminar