Ir al contenido principal

La octava MARAVILLA del mundo

Hola a todos, ya llevo un mes y medio por estas tierras Togolesas y voy a ir contando mis aventuras africanas.

Estos días estamos cerca de Lomé (capital de Togo) en un lugar llamado Gbodjome en una casita a 10 minutos de la playa, un lugar espectacular donde estos días he ido descubriendo como trabajan los pescadores de aquí. Este mar, que es el Océano Atlántico,aquí tiene mucha profundidad.

Un día sentada a la orilla de la playa vi, a lo lejos, una barquita pequeña (aquí la llaman piragua) es una barquita de madera echa por los propios pescadores, a medida que se acercaba había en ella 3 hombres,2 de ellos mas jóvenes y otro que tenia 60 años,luego me contó que lleva saliendo a la mar 45 años todos los días, de 6h de la mañana a las 11h. 



Se acercaban a la orilla remando con todas sus fuerzas, pues las olas eran muy bravas (de hecho no dejan bañarse en el)pero ellos no paraban.

En la orilla estaba una gran familia: hombres, mamas, niños, adolescentes, y todos esperando que la barca se acercase. Cuando ya estaban a 2 metros de tierra todos agarraron la barca y la sacaron. Los 3 hombres en seguida bajaron y comenzaron a sacar, con un cubo, todo el agua que había entrado con las olas. Los niños saltaban de alegría y cojian los grandes remos que eran de maderas enormes que casi no podían con ellas. Las mamas con sus barreños enormes esperaban el pescado.

Yo estaba allí contemplando una gran obra de arte, para mi, de mas valor que cualquier cuadro, pintura o escultura, me venia a la cabeza,esto es "una octava maravilla". Toda una familia "jugandose la vida" para pescar 4 pescados, 5 calamares, 2 rayas y 5 cangrejos..... Todos saltando de alegría y yo contemplando. Es necesario verlo pues es inexplicable, este es otro mundo para aquellos que venimos
de lugares tan materialistas, donde todo funciona a base de tocar un botón, pero nos falta mucha vida.

Una cosa que me viene a la cabeza es que hemos de reconocer que África,que el tercer Mundo,si preferimos llamarlo así o los pobres, tienen en este momento de la historia tanto para ensenarños....que ojala nos dejemos cuestionar.

Estar aquí es un inmenso regalo,muchos quisieran ver lo que ven mis ojos,GRACIAS pueblo Togoles,GRACIAS pescadores y a sus familias por ese trabajo en fraternidad que es un gran testimonio para mi.


Comentarios

  1. Todo un ejemplo de vida.Muchos besos María

    ResponderEliminar
  2. Precioso. Muy bien explicado. Ojalá nos déjenos enseñar, por África en este caso, y por la naturaleza en general siempre.
    Besos y mucho amor maría

    ResponderEliminar
  3. Ya me gustaría estar viviendo eso, desde luego que tenemos mucho que aprender, sobre todo algo tan básico como la solidaridad.
    Disfruta mucho, María.
    Un beso grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...

Me he traído el corazón lleno de abrazos, cariño, besos y generosidad.

  Me llamo Pilar soy de Valladolid, tengo una empresa de distribución de Material Escolar y de Oficina, estoy casada hace 37 años con Pablo, mi novio de toda la vida y tengo 2 hijas de 25 y 22 años María y Paula, mis dos tesoros. Después de 30 años reencontré en la redes sociales a mi amiga María,  para mi sorpresa estaba de Misionera en Togo, y aquí comenzó un sueño que ahora he podido cumplir, ya que siempre he querido  ir de cooperante a África. El día 20 desde Madrid nos ponemos camino a Douala (Camerún), dejo en el Anden de mi ciudad Valladolid a los seres que más quiero, mi marido y mis dos hijas, es la primera vez que viajo tan lejos sin Pablo, esto me da incertidumbre y a la vez la tranquilidad  de poder unirme a María en Madrid en este viaje, ella me guiará.. Y así ha sido, María  me ha ido guiando  y descubriendo cada momento de África. Me gustaría  describiros sobre todo mis sensaciones después de estos diez días, y la mejor manera de hacerl...