Ir al contenido principal

Yihadismo en el continente Africano


En pleno siglo XXI vivimos un momento de muchísima confusión, al menos yo lo vivo así.

Cuando era pequeña recuerdo perfectamente el sueño de caminar hacia la democracia, países donde se diera la libertad, la igualdad y lo que encuentro en este momento de la historia es un mundo dominado, por el poder, por las “dictaduras»; en definitiva por la fuerza del mal.

Solamente tenemos que mirar un poco situaciones graves de nuestro mundo:
Venezuela, en nuestra comunidad hay misioneras venezolanas y lo que cuentan de sus familias y de lo que allí se vive es muy penoso y es real, Nicaragua…..
Europa y la situación de los inmigrantes, no me lo puedo creer, somos muy egoístas…

Aunque este tiempo, yo tengo mi mirada puesta en el continente AFRICANO.

Hay muchas cosas difíciles aquí pero estamos en la era del problema  del Yihadismo, sinceramente, yo no sé si comprendo lo que pasa en realidad.

Este tiempo nos toca de cerca, pues Dapaong, nuestra ciudad, es considerada zona roja, todos los voluntarios europeos que iban a venir este verano ya no vienen, por seguridad, las ONG no pueden arriesgarse a que pase algo.

Este problema aquí lleva mucho tiempo, en Nigeria con el grupo terrorista de Boko Haram y en muchos otros paises africanos.
Ahora el país de Mali ha sido tomado también por grupos terroristas, sobre todo el norte y va bajando hacía Burquina Faso donde ya habido varios atentados.
El otro día visitamos la comunidad de las Adoratrices que vive en la frontera con Burquina para ver cómo estaban y como lo vivían y nos contaban que les habían aconsejado salir a los lugares sin la cruz y que muchos cristianos de allí se la quitaban por miedo.

¿Por qué hablo de todo esto? Creo que podemos recordar este tiempo el testamento espiritual de uno de los monjes de Tibhirine, asesinados por terroristas en 1996,es digno de contemplar vidas así.

Testamento espiritual de Christian de Chergé

                                                             
Cuando un A-Dios se vislumbra...

Si me sucediera un día --y ese día podría ser hoy-- ser víctima del terrorismo que parece querer abarcar en este momento a todos los extranjeros que viven en Argelia, yo quisiera que mi comunidad, mi Iglesia, mi familia, recuerden que mi vida estaba ENTREGADA a Dios y a este país. Que ellos acepten que el Único Maestro de toda vida no podría permanecer ajeno a esta partida brutal. Que recen por mí. ¿Cómo podría yo ser hallado digno de tal ofrenda? Que sepan asociar esta muerte a tantas otras tan violentas y abandonadas en la indiferencia del anonimato.

Mi vida no tiene más valor que otra vida. Tampoco tiene menos. En todo caso, no tiene la inocencia de la infancia. He vivido bastante como para saberme cómplice del mal que parece, desgraciadamente, prevalecer en el mundo, inclusive del que podría golpearme ciegamente. Desearía, llegado el momento, tener ese instante de lucidez que me permita pedir el perdón de Dios y el de mis hermanos los hombres, y perdonar, al mismo tiempo, de todo corazón, a quien me hubiera herido. Yo no podría desear una muerte semejante. Me parece importante proclamarlo. En efecto, no veo cómo podría alegrarme que este pueblo al que yo amo sea acusado, sin distinción, de mi asesinato. Sería pagar muy caro lo que se llamará, quizás, la "gracia del martirio" debérsela a un argelino, quienquiera que sea, sobre todo si él dice actuar en fidelidad a lo que él cree ser el Islam.

Conozco el desprecio con que se ha podido rodear a los argelinos tomados globalmente. Conozco también las caricaturas del Islam fomentadas por un cierto islamismo. Es demasiado fácil creerse con la conciencia tranquila identificando este camino religioso con los integrismos de sus extremistas. Argelia y el Islam, para mí son otra cosa, es un cuerpo y un alma. Lo he proclamado bastante, creo, conociendo bien todo lo que de ellos he recibido, encontrando muy a menudo en ellos el hilo conductor del Evangelio que aprendí sobre las rodillas de mi madre, mi primerísima Iglesia, precisamente en Argelia y, ya desde entonces, en el respeto de los creyentes musulmanes. Mi muerte, evidentemente, parecerá dar la razón a los que me han tratado, a la ligera, de ingenuo o de idealista: "¡qué diga ahora lo que piensa de esto!" Pero estos tienen que saber que por fin será liberada mi más punzante curiosidad. Entonces podré, si Dios así lo quiere, hundir mi mirada en la del Padre para contemplar con El a Sus hijos del Islam tal como El los ve, enteramente iluminados por la gloria de Cristo, frutos de Su Pasión, inundados por el Don del Espíritu, cuyo gozo secreto será siempre, el de establecer la comunión y restablecer la semejanza, jugando con las diferencias.

Por esta vida perdida, totalmente mía y totalmente de ellos, doy gracias a Dios que parece haberla querido enteramente para este GOZO, contra y a pesar de todo. En este GRACIAS en el que está todo dicho, de ahora en más, sobre mi vida, yo os incluyo, por supuesto, amigos de ayer y de hoy, y a vosotros, amigos de aquí, junto a mi madre y mi padre, mis hermanas y hermanos y los suyos, ¡el céntuplo concedido, como fue prometido! Y a ti también, amigo del último instante, que no habrás sabido lo que hacías. Sí, para ti también quiero este GRACIAS, y este "A-DIOS" en cuyo rostro te contemplo. Y que nos sea concedido reencontrarnos como ladrones felices en el paraíso, si así lo quiere Dios, 
Padre nuestro, tuyo y mío.

 ¡AMEN! IM JALLAH!

Argel, 1 de diciembre de 1993

Tibhirine, 1 de enero de 1994


Comentarios

  1. Una realidad que clama al cielo y Dios sigue suscitando amigos dispuestos a dar la vida. Muy unidas y cuenten con mi oración.

    ResponderEliminar
  2. Rezamos María. Realmente el mundo está en mucha confusión.

    ResponderEliminar
  3. Como ser humano, a uno se le pone los pelos de punta ante la accion del mal visible en el mundo, y pareciera querer evitar mirarlo de frente militando en las filas del bien... Conmovedora carta la que envias, Maria! El Señor aumente nuestra Fe para descubrir la fuerza de su Gracia, presente e invisible a ojos humanos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...

Me he traído el corazón lleno de abrazos, cariño, besos y generosidad.

  Me llamo Pilar soy de Valladolid, tengo una empresa de distribución de Material Escolar y de Oficina, estoy casada hace 37 años con Pablo, mi novio de toda la vida y tengo 2 hijas de 25 y 22 años María y Paula, mis dos tesoros. Después de 30 años reencontré en la redes sociales a mi amiga María,  para mi sorpresa estaba de Misionera en Togo, y aquí comenzó un sueño que ahora he podido cumplir, ya que siempre he querido  ir de cooperante a África. El día 20 desde Madrid nos ponemos camino a Douala (Camerún), dejo en el Anden de mi ciudad Valladolid a los seres que más quiero, mi marido y mis dos hijas, es la primera vez que viajo tan lejos sin Pablo, esto me da incertidumbre y a la vez la tranquilidad  de poder unirme a María en Madrid en este viaje, ella me guiará.. Y así ha sido, María  me ha ido guiando  y descubriendo cada momento de África. Me gustaría  describiros sobre todo mis sensaciones después de estos diez días, y la mejor manera de hacerl...