Ir al contenido principal

Ramadán: ¿Qué es, cuándo se celebra y por qué es tan importante?


Estando a las puertas de nuestras fiestas de Pascua,he pedido a un hermano musulmán que nos cuente del Ramadán,ya que ellos también están viviendo ahora su mes de ayuno,oración....
Quisiera comenzar con unas palabras de Monseñor Agrelo,obispo muy comprometido con los inmigrantes (de loa cuales muchos son musulmanes)dice así:

“Lo que procede de Dios, en el islam o en el Evangelio, no nos separa a unos de otros”

Me llamo Moussa Gueye,Guineano y ahora vivo en España hace un par de años.

El tema que os propongo en este artículo es, El Ramadán.

Quisiera decir primeramente, que Dios nos bendiga a todos con su misericordia.

En la primera parte, intentaré decir qué es el Ramadán y su importancia, continuaré hablando de qué se trata  y al final hablaré de la virtud y la salvación que se gana haciendo el Ramadán (quiero recordaros que no soy un imán ni siquiera un sabio religioso sino que soy simplemente un fiel musulmán.)

Deciros que los imanes son los representantes del profeta Mahoma y quienes ofician las oraciones en las mezquitas. 

Primera cosa que quiero decir, me siento profundamente agradecido por la vida, Dios me ha dado salud y también a cada uno de nosotros,musulmanes, para iniciar este ramadán 2023 y nos dará la fuerza para hacerlo y poder llegar a concluirlo.

Quisiera expresar mi gratitud a las siguientes personas por su apoyo y contribución para poder expresar como musulmán mi fe en este artículo.

Agradezco a Mohamed Camara en Marruecos por compartir generosamente su sabiduría conmigo y a María por su amor entrañable por nuestro continente y todo lo que allí se vive,sabiendo que una gran mayoría practicamos la religión musulmana.

La religión musulmana tiene cinco pilares fundamentales.

Los cinco pilares son: la Shahada, o declaración de creencia; el Salat, las cinco oraciones diarias prescritas; el Zakat, entregar un 2.5% de la riqueza acumulada a los pobres si esta supera un mínimo; el ayuno de Ramadán, qué es ayunar durante un mes lunar completo desde las salida hasta la puesta del sol; y el Hajj, o la peregrinación a La Meca una vez en la vida si se tienen los medios y la salud.

 ¿Qué es el Ramadán?

El mes de Ramadán, qué es tan conocido, es uno de los meses más queridos y esperados por todos los musulmanes.  Desde fuera puede parecer que es una locura estar todo el día sin comer ni beber, en los calurosos y largos días de verano… pero una vez lo vives lo único que quieres es que que Allah te mantenga vivo hasta el siguiente.

El ramadán es un mes y un momento único de penitencia(purificación espiritual y física), vivimos el ayuno, la oración, el perdón y sobre todo de acercamiento a Dios en un sentido de renacimiento,de empezar de nuevo . Sin duda es el mes más poderoso, importante y venerado en la religión musulmana.Un mes dedicado a servir y complacer a Dios.

¿En qué  sentido el ramadán es el mes más importante?

Este mes se distingue de los otros por varias razones y características entre las cuales están las siguientes:

* El comienzo de la revelación del corán.

 El nombre de Ramadán proviene de la raíz árabe "ar-ramad", que significa calor abrasador. Los musulmanes creen que en el año 610 d. C., el ángel Gabriel se le apareció al profeta Mahoma y le reveló el Corán, el libro sagrado del Islam.

* Una Noche mejor que mil meses (la Noche del Decreto)

 La Noche del Decreto es el culmen del ayuno del mes del Ramadán. En ella podemos decir que se recogen los frutos del ayuno, siempre y cuando éste haya sido practicado con sinceridad e integridad.

Esta Noche significa que los pecados son perdonados y el fiel musulmán queda renacido.

* Aperturas de las puertas del paraíso y cerramiento del infierno.

 “Cuando llega el mes de Ramadán se abren las puertas del paraíso, se cierran las puertas del fuego y los demonios son encadenados 

En resumen ,Las puertas del paraíso están abiertas, si muere un musulmán en este periodo cumpliendo correctamente su ayuno entrará al paraíso. 

El significado del ayuno

El ayuno en el Islam es una forma de adoración a Allah por medio de la abstención de la comida y la bebida, como también de las relaciones sexuales y otras cosas que anulan el ayuno, desde el comienzo del alba, hasta la puesta del Sol, cuando se llama a la oración.

El ayuno es una manera de abstenerse durante los 30 días de Ramadán haciendo lo recomendable y evitar el prohibido. 

Lo recomendable consiste a ayunar de la madrugada hasta la atardecer es decir depende de cuando hay luz del sol o no. 

Rezar cinco veces al día. 

Perdonar y hacer limosna a las personas que más necesitan si tienes la capacidad financiera, es decir ofrecer meriendas para romper el ayuno a los ayunantes durante el día o el mes. 

Es un momento de unirse en familia y leer mucho el corán.

Lo prohibido:

No se puede comer ni beber.Tampoco decir mentiras,ni tener relaciones sexuales

No se puede fumar ni hablar mal a la gente ni siquiera masticar chicles... 

En conclusión, el Ramadán es el mes más venerado en la religión musulmana. 

Para mí el ramadán es muy importante me ayuda a reafirmar mi fe y estar en relación con Dios. Desde pequeño siempre lo hice al lado de mi familia, era un momento de concentración y a la vez divertido.

Ahora que lo hago fuera de mi país y de mi familia es poco difícil, a veces me siento solo y triste a la hora de romper el Ayuno.

Pero bueno, es parte de la vida

Que Dios nos bendiga. Amine

Moussa

Comentarios

  1. Me alegro mucho de su humilde trabajo y espero que disfrutáis de la lectura

    ResponderEliminar
  2. Realmente importante es el saber de otras culturas o creencias para conocer mejor a las personas.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante Moussa. Realmente vivimos a vuestro lado pero luego no sabemos casi nada de vuestra cultura. Gracias por contarnos y compartir lo que significa el Ramadan, sin duda nos ayudará para entenderos mejor y sentiros más de hermanos.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por compartirlo y explicarlo tan bien. Lo compartiré. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Jesús es el ser divino más inclusivo de la historia de nuestra existencia, AMOR y DIOS son las prácticas más sagradas que cada ser humano a de entender y practicar según su corazón ♥️ DIOS le pertenece a todo el Mundo 🙏🏻

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Moussa, por tomarte el tiempo de explicar lo que es el ramadán y por qué es tan importante... Y es verdad, lo que procede de Dios tanto en el Evangelio como en el Islam no nos separa a unos de otros.

    ResponderEliminar
  7. Moussa y Maria son dos personas que nos acercan más a Dios, porque viven su fe con sencillez y sin excluir a nadie.¡Qué gran ejemplo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...

Me he traído el corazón lleno de abrazos, cariño, besos y generosidad.

  Me llamo Pilar soy de Valladolid, tengo una empresa de distribución de Material Escolar y de Oficina, estoy casada hace 37 años con Pablo, mi novio de toda la vida y tengo 2 hijas de 25 y 22 años María y Paula, mis dos tesoros. Después de 30 años reencontré en la redes sociales a mi amiga María,  para mi sorpresa estaba de Misionera en Togo, y aquí comenzó un sueño que ahora he podido cumplir, ya que siempre he querido  ir de cooperante a África. El día 20 desde Madrid nos ponemos camino a Douala (Camerún), dejo en el Anden de mi ciudad Valladolid a los seres que más quiero, mi marido y mis dos hijas, es la primera vez que viajo tan lejos sin Pablo, esto me da incertidumbre y a la vez la tranquilidad  de poder unirme a María en Madrid en este viaje, ella me guiará.. Y así ha sido, María  me ha ido guiando  y descubriendo cada momento de África. Me gustaría  describiros sobre todo mis sensaciones después de estos diez días, y la mejor manera de hacerl...