Ir al contenido principal

¿HAY ALGUN PARTIDO POLITICO QUE LE INTERESEN LOS POBRES,LOS INMIGRANTES ?


 

Hace tiempo he pedido a Monseñor Santiago Agrelo ( antiguo arzobispo de Tánger y Franciscano) que escribiera algo para mi blog, en mi atrevimiento....pero dado que es un hombre muy ocupado, hemos quedado que puedo publicar alguno de sus artículos ya escritos y así lo hare.

Dado que estamos a las puertas de las elecciones en España, quisiera hablar algo sobre ese tema y voy a ir escribiendo partes de los escritos de este hermano, Santiago Agrelo, pues para mi es iluminador su pensamiento al respecto.( Quizás haya personas de entre vosotros que piensen distinto, eso es bueno, espero que nadie se moleste)


 El arzobispo de Tánger, monseñor Santiago Agrelo, pide a la sociedad a reclamar a los gobiernos "otra" política en relación con los inmigrantes para que los gobernantes que "siempre piensan en lo que pueda darles un voto en las elecciones", den un giro a sus decisiones en esta materia.


Monseñor Agrelo considera que la sociedad tiene "miedo" a los inmigrantes porque "ignora la condición del emigrante" y porque tiene poca esperanza con relación a sí misma y "se encierra". Y, con esta actitud, a su parecer, Europa y España "pierden muchísimo".


"Dios es de los pobres, se identifica con ellos, así que dime si es de izquierdas o no; eso no quiere decir que sea del PSOE o de Podemos, porque a ningún partido le interesan los pobres"

«Si estuviese en mis manos pondría a un inmigrante cinco minutos delante de la puerta de cada persona», añade.

 Santiago Agrelo ve fundamental cambiar el lenguaje para cambiar la mirada sobre las personas migrantes. «El lenguaje crea sentimientos y crea rechazo.
 Hablamos de emigrantes clandestinos y son chicos, mujeres y hombres; los consideramos delincuentes peligrosos, decimos que nos asaltan, que nos inundan; gastamos miles de millones en ‘protegernos’ de ellos y la sociedad lo interioriza con un sentimiento de rechazo».

El ahora, según explica, en su ordenador tiene "una montaña" de episodios y testimonios pues, tal y como ha destacado, cuando se habla de inmigración se habla de "personas concretas con una historia muy concreta, un sufrimiento muy concreto y una esperanza muy concreta". Además, ha puntualizado que quienes más padecen son "las mujeres y los niños".

Agrelo no cree que haya partidos mejores que otros en este asunto. «No hay ni uno solo con representación en el Parlamento que tenga una política de acogida». Desde este ámbito «no veo esperanza ninguna; la única esperanza es la conciencia de corazón a corazón».


En cuanto a la respuesta de la Iglesia, ha invitado a que "se vea" a la Iglesia en las fronteras, "junto a los emigrantes", y "no por exhibicionismo" sino "por necesidad", para "que se haga luz en la conciencia de las personas" y se vea a esos millares de jóvenes que recorren miles de kilómetros "en las condiciones más negativas" como una "fuerza" sin la cual "se renuncia al futuro".

«Es difícil encontrar medios de comunicación en donde a un inmigrante se le mire como a un hermano», lamenta.


"Nunca había visto a un joven subsahariano en pleno itinerario migratorio, en una situación de soledad, abandono e indefensión total; desde entonces lucho para cambiar la visión de la sociedad"



El compromiso lo lleva no sólo en la palabra, sino también en los hechos. «Todo lo que gano lo envío a Marruecos a Cáritas de Tánger», asegura. El arzobispo emérito recuerda también que España es un país de emigrantes, «de emigración interna hacia zonas más ricas, y al exterior, primero a los países latinoamericanos y después a los europeos: en mi casa, somos siete hermanos y, además de mí, otros tres han emigrado».

Y acabo con esta pregunta que le hicieron en una entrevista:

 

¿Continúa leyendo el Evangelio en la patera, como decía en su día, o lejos de Tánger ha pasado a hacerlo en la catedral?

Ya no puedo dejar de leer el Evangelio desde la patera, desde la situación de los pobres. Es más, creo que si se lee de otra manera, es una traición al Evangelio. Jesús vino para los pobres. La Iglesia no se abrirá al mundo de hoy sino mediante la entrega a los pobres.
Un amigo africano que viajo en patera 

Comentarios

  1. Que palabras tan reales !! Gracias María por compartir !!
    Realmente creo que el Otro es un don y si viene a Pais por algo Dios lo trajo ...para que yo aprendí de El y me enriquesca .
    Hojala podamos mirar sin discriminar y ayudar

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir. Es una reflexión necesaria
    Pero incluso en la propia iglesia me he encontrado la espalda a la realidad del inmigrante.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, de corazón!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias María por abrirnos los ojos a la realidad del hermano.

    ResponderEliminar
  5. Qué necesario cambiar el lenguaje, qué necesario ver los rostros reales... Qué pena que no haya ningún partido político con representación en el parlamento que se haga cargo ... gracias por traer esta realidad aquí

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias! Bonito testimonio... La Unión Europea debería invertir y ayudar a los países pobres para que puedan vivir dignamente y no tengan que jugarse la vida, abandonando sus países...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BENDITA TU LUZ

 Bendita la LUZ ,Bendita tu LUZ, dice la letra de una canción de Mana, que el otro  día nos pusieron en una boda. Es una canción cuyo mensaje  trasmite lo siguiente...   " La canción "Bendita Tu Luz" de  Maná   transmite un mensaje de profundo agradecimiento y celebración del amor verdadero  .  La canción expresa cómo la presencia de una persona especial ilumina la vida del cantante.... En esencia, "Bendita Tu Luz" es un himno al amor verdadero y a la gratitud por tener a alguien que ilumina tu vida y te llena de alegría.   Y así cerraba yo este curso, en esa ce lebración del AMOR entre un musulmán y una chica católica, una LUZ en medio de la que esta cayendo, porque a pesar de todo y con todo LA LUZ SIGUE BRILLANDO, quizás en cosas pequeñas, en detalles que parecen insignificantes, pero que valor tienen!!! Tanto valor como el de esa unión entre Cisse y Maxime, ORO PURO . Gracias por ese regalo. Que por otra parte es un aperitivo, de nuestro...

EL AMOR NO ENTIENDE DE RELIGIONES

  Hace tiempo que no escribo en el blog, ya toca.... Hoy he leído un articulo DIGNO de difusión, allá va... Ha amanecido de nuevo cerca del mar. Ya, en el hospital, voy antes que nada a ver a mi amigo de Marruecos. Ingresó hace pocos días, en cuidados paliativos, consciente que estos son ya sus últimos días. No tardamos mucho tiempo en sintonizar. Hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de los miedos que nos llegan y nos atrapan cuando el daño es grave y no te deja muchas escapatorias. Él, acostado en la cama y yo, sentado junto a él sobre una silla, le tendí la mano y enseguida me la aferró como para sentirse seguro y acompañado. La soledad deja grietas que no sabemos hasta dónde pueden llegar…  Lloró, rió y creo que yo también hice mi parte. Cuando el corazón fluye sinceridad y en las palabras hay dolor buscando esperanza, las lágrimas curan y sanan heridas, porque la palabra ha tenido su momento de ser pronunciada y también escuchada. Ayer me detuve por casi tres horas, c...

Me he traído el corazón lleno de abrazos, cariño, besos y generosidad.

  Me llamo Pilar soy de Valladolid, tengo una empresa de distribución de Material Escolar y de Oficina, estoy casada hace 37 años con Pablo, mi novio de toda la vida y tengo 2 hijas de 25 y 22 años María y Paula, mis dos tesoros. Después de 30 años reencontré en la redes sociales a mi amiga María,  para mi sorpresa estaba de Misionera en Togo, y aquí comenzó un sueño que ahora he podido cumplir, ya que siempre he querido  ir de cooperante a África. El día 20 desde Madrid nos ponemos camino a Douala (Camerún), dejo en el Anden de mi ciudad Valladolid a los seres que más quiero, mi marido y mis dos hijas, es la primera vez que viajo tan lejos sin Pablo, esto me da incertidumbre y a la vez la tranquilidad  de poder unirme a María en Madrid en este viaje, ella me guiará.. Y así ha sido, María  me ha ido guiando  y descubriendo cada momento de África. Me gustaría  describiros sobre todo mis sensaciones después de estos diez días, y la mejor manera de hacerl...